Después de pasar cuatro décadas en cautiverio, Jorge, una tortuga marina de casi 100 kilos, fue liberada el pasado viernes en las aguas de Mar del Plata y actualmente se encuentra desplazándose frente a la zona norte de Pinamar. Así lo reveló el último registro enviado por el dispositivo de rastreo satelital que lleva en su caparazón, el cual permite seguir su recorrido migratorio.
La Plata, 18 Abr (Por InfoGEI).-Según reporta El Civismo, la familia Ritacco tiene una fuerte vinculación con la medicina en Luján. Eduardo, su padre, es un reconocido traumatólogo; su hermana Luciana se dedica a la ginecología, y la mayor, Soledad, es psicóloga.
Hace pocos días, Lucas Ritacco presentó públicamente el nuevo dispositivo junto a Gadan en una entrevista con el diario La Nación. La herramienta fue pensada para reemplazar soluciones caseras, como el uso de corchos o bajalenguas, que comúnmente se empleaban para mantener la boca abierta durante las sesiones de radioterapia. Este nuevo sistema inmoviliza la mandíbula y protege la lengua de posibles lesiones.
Gadan, médica especialista en Radioterapia, y Ritacco, actual coordinador de la Sección de Cirugía Asistida por Computadora en el Hospital Italiano, comenzaron a trabajar en el proyecto en 2017. Tras meses de diseño, pruebas y mejoras —y una pausa durante la pandemia— lograron desarrollar el primer depresor lingual para radioterapia hecho íntegramente en Argentina.
Aprobado por la ANMAT
El dispositivo ya cuenta con la aprobación de la ANMAT y comenzó a utilizarse en el Servicio de Terapia Radiante del hospital. Según explicó Gadan, el tratamiento en esa zona del cuerpo es particularmente delicado debido a su importancia para funciones vitales como comer, respirar y hablar, y es también donde se presentan los efectos secundarios más severos.
Entre estos efectos, destacan las llagas en la boca, dolor, inflamación, dificultad para alimentarse y pérdida de peso. Uno de los síntomas más reportados por los pacientes es la sequedad bucal provocada por el daño a las glándulas salivales.
Ventajas del dispositivo
Este nuevo dispositivo permite mantener la boca abierta y la lengua en posición estable, lo cual no solo protege el tejido sano, sino que también facilita la respiración del paciente durante la sesión.
El sistema incluye una máscara termoplástica que se adapta al rostro del paciente y permite crear un molde personalizado. El depresor se coloca en la boca y se utiliza durante todo el tratamiento, asegurando comodidad y eficacia. (InfoGEI)Jd