Inauguran nuevo distribuidor en la Autopista Buenos Aires – La Plata

El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes el acto de inauguración de la flamante bajada hacia la Avenida 520 desde la Autopista Buenos Aires – La Plata. Esta nueva conexión llevará el nombre de Papa Francisco, en homenaje al Sumo Pontífice, fallecido recientemente.

La Plata, 22 Abr (Por InfoGEI).-Acompañaron al mandatario bonaerense los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos) y Martín Marinucci (Transporte); el titular de AUBASA, José Arteaga; y el intendente de La Plata, Julio Alak.

Durante su discurso, Kicillof destacó que se trata de una obra “con visión integral”, que no solo mejora la conectividad, sino que también promueve nuevas inversiones, emprendimientos comerciales y valorización urbana. “No es una discusión entre todo Estado o todo mercado, sino una combinación inteligente entre ambos”, sostuvo.

Con una inversión de 13.378 millones de pesos, esta intervención beneficiará a unos 36.000 vehículos que circulan a diario por la zona, además de conectar directamente la autopista con la Ruta Provincial N°2, lo que potenciará el crecimiento productivo de la región capital.

El ministro Katopodis subrayó la importancia de seguir apostando a la obra pública como herramienta clave para el desarrollo. En la misma línea, José Arteaga resaltó que “las empresas públicas pueden llevar adelante grandes proyectos con eficiencia y calidad”.

La obra también incluyó la incorporación de un tercer carril en ambos sentidos, mejoras en los accesos urbanos, y trabajos hidráulicos para evitar anegamientos.

Por su parte, el intendente Julio Alak valoró el impacto de la obra, esperada por más de dos décadas: “Este nuevo acceso potenciará una avenida clave para la ciudad y además se complementa con un plan de urbanización que transformará el barrio El Mercadito”.

Seguridad y soluciones habitacionales

Durante la jornada, Kicillof firmó acuerdos junto a la ministra de Hábitat, Silvina Batakis, para construir 20 viviendas en el barrio El Mercadito. Además, con la directora del OPISU, Romina Barrios, se suscribió un convenio para realizar mejoras de infraestructura en esa misma zona.

En materia de seguridad, el gobernador también rubricó un acuerdo con el ministro Javier Alonso para construir nuevas dependencias policiales, como la sede del comando de patrullas y un puesto de control en el ingreso a la ciudad.

Cierre del acto

Kicillof afirmó: “No hay desarrollo real sin inclusión. Por eso seguimos apostando a obras que transforman la vida cotidiana y garantizan derechos. Un Estado presente es esencial para que todos y todas vivamos mejor”.

También participaron del evento autoridades provinciales, legisladores, referentes municipales y representantes del Poder Judicial y académico. (InfoGEI)Jd