En plena ola de frío extremo, Mar del Plata vivió una situación crítica este miércoles al quedar sin suministro de gas en numerosos barrios, como consecuencia de la caída de presión en la red de gas natural debido a la alta demanda. El corte del servicio afectó a miles de hogares y también alcanzó a residencias de adultos mayores y centros de salud.
La Plata, 03 Jul (Por InfoGEI).-La empresa Camuzzi Gas Pampeana, responsable de la distribución, explicó que la sobrecarga del sistema provocó una baja presión en los gasoductos, lo que activó el mecanismo de seguridad de los reguladores en muchos domicilios, generando el corte del servicio. El problema comenzó a registrarse en la zona sur de la ciudad y luego se extendió a otras áreas.
Ante esta situación sin precedentes, el comité de crisis del municipio tomó medidas de emergencia, como la suspensión de las clases, el cierre de restaurantes y la interrupción del servicio de gas para industrias y estaciones de GNC, con el objetivo de asegurar el abastecimiento en sectores prioritarios.
El intendente Guillermo Montenegro anunció que la empresa Transportadora de Gas del Sur (TGS) enviará más gas a la planta compresora que abastece a Mar del Plata. Una vez que se recupere la presión, Camuzzi iniciará el proceso de reconexión casa por casa.
Rodrigo Espinosa, directivo de la empresa distribuidora, remarcó que esta tarea debe ser realizada exclusivamente por personal técnico de Camuzzi, ya que es necesario verificar el estado de los medidores antes de restablecer el servicio. Advirtió que los usuarios no deben reconectar el gas por su cuenta, ya que representa un riesgo para la seguridad.
Desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas de Mar del Plata (Stigas), su secretario general, Ezequiel Serra, advirtió que la reposición del servicio será lenta debido a la escasez de personal. Denunció además una falta estructural de inversión en la red y en tareas de mantenimiento por parte de la empresa.
Montenegro no tenía la vaca atada
La emergencia también reactivó un reclamo regional: el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, exhortó a Montenegro a sumarse al pedido conjunto de los jefes comunales de la costa atlántica para reactivar las obras del Gasoducto.
Obras paralizadas por Milei
Estas obras fueron paralizadas por el gobierno de Javier Milei e incluían, entre otras, la finalización de plantas compresoras clave y la segunda etapa del Gasoducto “Néstor Kirchner”, fundamentales para ampliar la capacidad de transporte y garantizar el suministro en zonas como Mar del Plata. (InfoGEI)Ac