Unidad Popular bonaerense realizó su Congreso con representantes de 50 distritos

El pasado 5 de julio, Unidad Popular de la provincia de Buenos Aires llevó adelante un Congreso Extraordinario en el Club Circunvalación de la ciudad de La Plata. La conducción del encuentro estuvo a cargo de Yanina Sánchez como presidenta, Leo Vásquez como vicepresidente, y los secretarios Claudio Arévalo, Carlos Díaz, Gabriela Blas y Gloria González.

La Plata, 07 Jul (Por InfoGEI).-Durante la jornada, tomaron la palabra militantes y referentes de distintos puntos del territorio bonaerense, entre ellos Vanina Rodríguez, Daniel Loncón, Mario Barrios, Luis Cancelo, Antonio Navarro, Alejandro Noboa, Juan Jorajuría, María Eugenia Núñez, Carlos Custer y Francisco “Paco” Lara.

En el acto de cierre participaron delegaciones de más de 50 distritos. La apertura estuvo a cargo del presidente provincial Hugo Amor, mientras que también intervinieron figuras como Adrián Lescano (presidente del Concejo Deliberante de Ramallo) y María Eugenia Bravo (consejera escolar de San Nicolás), en representación de la Segunda Sección Electoral; Eduardo Balán por la Primera; Juan Murgia por la Tercera; Yanina Sánchez por la Octava; y cerró el evento Oscar “Colo” De Isasi, vicepresidente nacional del partido y secretario general de la CTA Autónoma en la provincia.

Durante el Congreso, se aprobaron por unanimidad siete resoluciones clave:

-Promover el crecimiento territorial del partido mediante la conformación de nuevas juntas promotoras y una campaña masiva de afiliación.

-Desarrollar iniciativas políticas y sociales en oposición al gobierno nacional de Javier Milei, y construir un frente programático con vistas a las elecciones de septiembre y octubre.

-Reafirmar la pertenencia al Movimiento Derecho al Futuro y trabajar para expandirlo en toda la provincia.

-Defender a la provincia de Buenos Aires del ajuste nacional y respaldar la gestión del gobernador Axel Kicillof.

-Participar activamente de la campaña “Argentina es Cristina”, en reclamo por el fin de la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, y exigir la liberación de militantes detenidos por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado.

-Impulsar un juicio político contra el presidente Javier Milei y los miembros de la Corte Suprema de Justicia.

-Delegar al Consejo Ejecutivo la responsabilidad de definir las candidaturas a nivel nacional, provincial y municipal. (InfoGEI)Ac