Con el objetivo de mejorar la conectividad y fortalecer el desarrollo productivo, el Gobierno bonaerense retomó los trabajos de pavimentación y repavimentación de la conocida Ruta del Cereal. La obra contempla una intervención sobre más de 47 kilómetros, que beneficiará tanto a las comunidades rurales como al sector agropecuario de la región.
La Plata, 14 Jul (Por InfoGEI).-La obra, gestionada por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, abarca un total de 47,4 km en los caminos secundarios provinciales 019-10 y 107-08, entre Salazar (partido de Daireaux) y Garré (Trenque Lauquen). De ese total, 45,1 km serán completamente pavimentados y los restantes 1,3 km serán repavimentados en el tramo que conecta con la Ruta Nacional 33.
El ministro Gabriel Katopodis expresó: “Somos conscientes de que esta es una deuda pendiente, pero junto al gobernador Axel Kicillof asumimos el compromiso de concretarla. Mientras el Gobierno nacional lleva más de 600 días sin inaugurar un solo kilómetro de ruta, en la Provincia seguimos invirtiendo los recursos públicos en infraestructura que mejora la vida de los bonaerenses”.
Asimismo, destacó que esta etapa de la Ruta del Cereal impulsará la producción, facilitará la conexión entre localidades y dinamizará las economías locales. Por su parte, el administrador de Vialidad, Roberto Caggiano, subrayó la relevancia de este corredor para la salida de la producción agrícola y ganadera hacia los puertos de Bahía Blanca y Rosario.
La obra incluye tareas como la construcción de banquinas de tres metros, señalización vertical y horizontal, la ejecución de terraplenes en accesos a campos y caminos laterales, así como la colocación de alcantarillas transversales y laterales en los tramos pavimentados.
El proyecto fue licitado en julio de 2021 y comenzó a ejecutarse en marzo de 2022. Sin embargo, atravesó interrupciones en 2023 y 2024 debido a ajustes de precios. Finalmente, en mayo de 2025 se firmó un nuevo acuerdo con la empresa contratista para retomar las tareas con adecuaciones técnicas.
La Ruta del Cereal
Como diera cuenta oportunamente InfoGEI; esta obra se extiende a lo largo de 96 kilómetros entre la Ruta Provincial 86 y la Ruta Nacional 33. Atraviesa los caminos secundarios 080-10, 107-08 y 019-10, conectando localidades como Mones Cazón, Salazar, Girodias, Trongé y Garré, en los distritos de Pehuajó, Daireaux, Trenque Lauquen, Guaminí y Tres Lomas.
Zona productiva clave
Esta traza cruza una zona clave para la producción bonaerense, donde se cultivan soja, girasol, maíz y trigo, y se movilizan anualmente cerca de 260 mil cabezas de ganado. Se trata de una obra largamente solicitada por vecinos y productores rurales, que permitirá mejorar la circulación, acortar tiempos de traslado y reducir costos logísticos y pérdidas productivas. (InfoGEI)Ac