La Justicia Federal llevó adelante un operativo en la terminal portuaria de Zárate como parte de una investigación por narcotráfico internacional, luego de que las autoridades belgas descubrieran 222 kilos de cocaína en el puerto de Amberes. La droga estaba oculta dentro de un contenedor que había partido desde esa ciudad bonaerense.
La Plata, 17 Jul (Por InfoGEI).-Según informa el medio local, Impacto, los estupefacientes fueron detectados durante un control de rutina. Los ladrillos de cocaína, identificados con la inscripción “ZEGNA”, estaban escondidos entre bolsas de arroz que habían salido del puerto de Zárate el 3 de junio.
La causa está siendo llevada adelante por el Juzgado Federal de Campana. Además del operativo en el puerto, se realizaron allanamientos en una empresa exportadora ubicada en Martínez, una planta industrial en Zárate y una agencia marítima en Campana, con el objetivo de identificar a los responsables de la maniobra.
La hipótesis principal que manejan los investigadores, en coordinación con la Prefectura Naval, apunta al uso del método conocido como “rip-off”.
Esta modalidad implica la apertura clandestina de un contenedor ya precintado para introducir la droga sin dejar rastros evidentes.
La Justicia intenta establecer si la cocaína fue cargada en Argentina o si se incorporó durante alguna de las escalas que hizo la embarcación en Brasil o España antes de llegar a destino en Europa. (InfoGEI)Ac