Mar del Plata es una ciudad clave en la economía argentina porque combina varias funciones productivas, comerciales y turísticas que la convierten en un polo regional de peso nacional, y como tal, testigo de lo que pasa en el resto del país. En tal sentido, el informe de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción local, revela que las vacaciones de invierno no lograron impulsar el consumo y que la baja afluencia turística, golpeó con fuerza al sector, que no es más ni menos, lo que está sucediendo en el resto de la Argentina.
La Plata, 12 Ago (Por InfoGEI).-Las ventas en los comercios de Mar del Plata registraron en julio una caída del 12,7 % en comparación con el mismo mes de 2024, según el relevamiento del Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP). El dato preocupa especialmente porque este período incluye las vacaciones de invierno, que tradicionalmente aportan un respiro al consumo.
En los centros comerciales más vinculados al turismo, la baja fue del 1,6 % durante el receso invernal. Para la UCIP, el retroceso responde a una combinación de factores: menor afluencia turística, salarios y jubilaciones por debajo de la inflación y la incertidumbre económica que atraviesa el sector pesquero local.
“Con pocas reservas y menos visitantes en la ciudad, sumado a ingresos que no alcanzan, el impacto en las ventas superó el 10 %”, señaló Blas Taladrid, presidente de la cámara empresarial marplatense.
El relevamiento expone además que el 68,3 % de los comerciantes percibe que su situación empeoró en relación con el año pasado, mientras que un 50,8 % cree que se mantendrá igual en los próximos 12 meses.
Optimistas contados
Solo un 3,2 % ve una mejora actual, y apenas el 23,8 % proyecta un repunte de ventas en la segunda mitad del año.
Respecto a las utilidades, el 39,7 % las calificó de regulares, el 36,5 % de malas y el 11,1 % de pésimas. La mayoría (82,5 %) considera que no es un buen momento para invertir, y casi todos (98,4 %) planean mantener su plantilla sin cambios.
Turismo invernal
En cuanto al turismo invernal, el 76,2 % de los comercios afirma que no alcanzó las expectativas, con opiniones que van desde “poca gente en las vacaciones” hasta “muchos marplatenses se fueron de la ciudad”.
El estudio relevó diversos rubros de los Centros Comerciales a Cielo Abierto, como ferreterías, indumentaria, calzado, perfumerías, marroquinería, bazar, farmacias y alimentos y bebidas, entre otros. (InfoGEI)Ac