SIDERSA presentó oficialmente su plan de expansión en San Nicolás

La empresa SIDERSA de San Nicolás, anunció su ambicioso proyecto de inversión que prevé triplicar su capacidad productiva en los próximos tres años. El presidente de la compañía, Hernán Spoto, detalló la iniciativa ante autoridades municipales y representantes sindicales. El proyecto es el primero en el país aprobado dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

La Plata, 12 Ago (Por InfoGEI).-El evento se llevó a cabo este miércoles, en coincidencia con el Día de la Industria Siderúrgica, y contó con la presencia del intendente Santiago Passaglia y del secretario general de la UOM local, Naldo Brunelli.

Denominado SIDERSA+, el plan contempla la construcción de una nueva planta siderúrgica en San Nicolás, con una inversión superior a los 280 millones de dólares, dividida en dos fases: 142,8 millones durante el primer año y 127,3 millones en el segundo. La obra fue incorporada al RIGI a través de la resolución 1125/2024 del Ministerio de Economía y espera contar también con el respaldo del programa provincial.

Según reporta el medio local, Cosa Ciierta, el nuevo establecimiento funcionará bajo un modelo de economía circular, utilizando un 99,5 % de chatarra reciclada como insumo principal, sin emplear mineral de hierro ni grandes volúmenes de gas. El diseño —a cargo de la empresa italiana Danieli— incluye una tecnología de producción continua conocida como “palanquilla infinita”, que optimiza el uso del metal y reduce considerablemente las emisiones contaminantes, estimándose una disminución del 70 % de CO₂ por tonelada de acero fabricada.

Fuente de empleos

La construcción generará empleo para unas 3.500 personas. Las primeras pruebas están previstas para el segundo semestre de 2027 y la puesta en marcha completa se espera para el primer trimestre de 2028. Un 30 % del financiamiento será destinado a tecnología importada, mientras que el resto se invertirá en recursos nacionales.

Impacto ambiental

Con dos parques solares propios que generan siete veces la energía que consume, la compañía busca consolidarse como líder en acero sustentable a nivel internacional, con base operativa en su ciudad de origen.

Vínculo con la ciudad

Más allá de su impacto ambiental e innovador, el emprendimiento también representa una apuesta por fortalecer el vínculo con San Nicolás, ciudad en la que SIDERSA fue fundada hace más de siete décadas y donde opera actualmente en una planta con más de 100.000 metros cuadrados de superficie productiva. (InfoGEI)Ac