Un hallazgo revela que un tipo de VPH puede ser causa directa de cáncer de piel

Investigadores estadounidenses detectaron que el virus del papiloma humano beta no solo agrava el daño solar, sino que también puede iniciar el desarrollo de carcinoma cutáneo de células escamosas.

La Plata, 12 Ago (Por InfoGEI).-Un equipo del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos identificó una conexión más directa de lo previsto entre el virus del papiloma humano beta (VPH-beta) y el carcinoma cutáneo de células escamosas (cSCC), uno de los cánceres de piel más comunes en el mundo.

Hasta ahora, esta variante viral se consideraba únicamente un factor que potenciaba el daño provocado por la radiación ultravioleta. Sin embargo, la nueva investigación demuestra que el VPH-beta puede desempeñar un papel activo en el origen de la enfermedad.

La pista decisiva surgió a partir del caso de una mujer de 34 años con un cSCC agresivo en la frente, resistente a cirugías e inmunoterapia. Los análisis revelaron que el virus se había integrado en el ADN tumoral —un hecho sin precedentes—, produciendo proteínas que favorecían el crecimiento del cáncer.

La paciente padecía un trastorno inmunológico hereditario que debilitaba la acción de sus células T, permitiendo que el virus infectara la piel y promoviera la formación tumoral. Los médicos optaron por un trasplante de células madre de médula ósea, que reemplazó las células defectuosas. Tras el procedimiento, el cáncer remitió y no hubo recaídas en tres años de seguimiento.

Los especialistas creen que podrían existir otros casos similares y que las terapias inmunológicas personalizadas serían una vía prometedora para pacientes con estas condiciones. El trabajo fue publicado a fines de julio en The New England Journal of Medicine. (InfoGEI)Ac