Acindar acordó actualizar salarios por inflación y evitó un paro de la UOM

A pocas horas del inicio de un paro indefinido en la planta de Acindar en Villa Constitución, la empresa llegó a un acuerdo con la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), logrando así frenar el conflicto y establecer un precedente para otras firmas del sector.

La Plata, 06 May (Por InfoGEI).-El entendimiento se alcanzó tras una semana de intensas movilizaciones, en las que el gremio reclamaba una recomposición salarial ante la pérdida de poder adquisitivo sufrida en lo que va del año.

La compañía, parte del Grupo ArcelorMittal, accedió a actualizar los sueldos de los operarios en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC), cubriendo los meses desde enero hasta abril.

Este ajuste mensual, basado en la inflación oficial, representa una recuperación significativa para los trabajadores, y según fuentes gremiales, constituye un logro clave en un contexto económico adverso.

Además, Acindar se comprometió a aplicar los aumentos paritarios establecidos para el sector metalúrgico, garantizando al menos el mismo porcentaje acordado en la Rama 17, aunque la empresa forma parte de la Rama 21, históricamente más compleja en cuanto a negociaciones salariales.

Con este compromiso, la UOM decidió suspender las medidas de fuerza, aunque se anunció una nueva reunión con directivos de la empresa para el próximo 20 de mayo, con el objetivo de evaluar la evolución salarial y acordar ajustes adicionales si las paritarias nacionales siguen sin resolverse.

Desde el sindicato destacaron que la unidad y la lucha sindical fueron clave para alcanzar este resultado: “Este acuerdo nos protege frente a la inflación y cumple con el objetivo que nos propusimos desde el primer día”, afirmaron, reafirmando que “cuando el gremio se une y pelea, conquista derechos”.