Aseguran que cierran 43 kioscos por día en Argentina

En el último año, unos 16.000 kioscos bajaron la persiana en todo el país, lo que equivale a un promedio de 43 cierres diarios. Así lo informó la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), que alertó que, por primera vez en décadas, el sector cuenta con menos de 100.000 locales en funcionamiento.

La Plata, 13 Ago (Por InfoGEI).-El vicepresidente de UKRA, Ernesto Acuña, describió la situación como “desoladora” y señaló que la principal causa es la recesión económica prolongada. “El kiosco es como la postal de un pueblo o de una ciudad, pero están cerrando por varias razones. La más importante es que se vende mucho menos. No hay plata”, afirmó en diálogo con Radio Rivadavia.

En los últimos dos años, las ventas cayeron un 40%, y solo en la última temporada de verano se registró una baja del 30% al 35% en el consumo de bebidas.

Acuña también denunció competencia desleal por parte de grandes cadenas sin control estatal y otros rubros que incorporan productos típicos de kiosco. “Hoy ves golosinas en farmacias, cigarrillos en supermercados chinos o bebidas en heladeras de verdulerías”, ejemplificó.

Datos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) muestran que en solo un año el número de kioscos activos pasó de 112.000 a 96.000, lo que implica una reducción del 14% y un fuerte impacto en el empleo y en las economías familiares.

El dirigente gremial también advirtió que la incertidumbre política y económica provoca subas de precios. “Cada vez que hay elecciones, pasa lo mismo: sube el dólar, aumenta la especulación y los precios se disparan, sin importar el color político del gobierno de turno”, concluyó.

Como diera cuenta InfoGEI el pasado 14 de junio, Acuña, ya había advertido que la situación del sector era crítica y que, “de no intervenir el Estado, el tradicional kiosco de barrio podría convertirse en cosa del pasado”. (InfoGEI)Jd