Aumentaron las consultas sobre identidad tras el estreno de El Eternauta

Así lo afirmó Aníbal Tesini, referente en temas de Derechos Humanos, y vecino del partido de La Costa, durante una entrevista con Opinión. Allí recordó que la última dictadura cívico-militar “se llevó una mente brillante y un guionista excepcional que era admirado en todos lados”, en alusión a Héctor Germán Oesterheld.

La Plata, 19 May (Por InfoGEI).Tesini también mencionó que “se llevaron a él, a sus hijas y a dos nietos que aún estaban por nacer, con ocho meses de gestación, y todavía no fueron encontrados”. En este sentido, destacó que con el estreno de El Eternauta “tuvimos la grata sorpresa de que se duplicaron las solicitudes en Abuelas de Plaza de Mayo, y eso nos da esperanza de poder hallar a algunos de ellos”.

El referente señaló que en el Banco Nacional de Datos Genéticos “hay muchas personas que dudan sobre su verdadera identidad”, en especial aquellas nacidas durante el período de la dictadura, y que por esas sospechas “solicitan hacerse una prueba de ADN”.

No obstante, indicó que “en el 80% de los casos los análisis no coinciden”, aunque en el 20% restante se generan indicios que “dan lugar a investigaciones más profundas”, de las cuales “suelen surgir los casos positivos de nietos recuperados”.

Tesini también subrayó la importancia de los casos que no resultan compatibles, ya que “en muchos de ellos se trata de niños que fueron robados bajo otras circunstancias”. Recordó que el INADI contaba con un Banco de Datos específico para esos casos, además de seis programas destinados a la identificación de niños víctimas de trata o robo de bebés. Lamentó que “el actual gobierno nacional haya desmantelado esos organismos”, aunque valoró que “Axel Kicillof logró recuperar el Banco de Datos en la provincia de Buenos Aires”.

Por último, mencionó que, junto con la campaña impulsada por Abuelas de Plaza de Mayo y la organización H.I.J.O.S. tras la serie El Eternauta —que convoca a personas nacidas entre noviembre de 1976 y enero de 1978 con dudas sobre su identidad—, el Gobierno bonaerense también colabora activamente en la búsqueda de nietos apropiados durante el terrorismo de Estado, a través de su Unidad Provincial Especializada. (InfoGEI)J