Convocan a un nuevo reclamo para exigir la construcción de la autovía ruta 3

Vecinos autoconvocados organizarán una manifestación el próximo sábado 10 de agosto a las 15 horas en el sector del Cristo, en el acceso principal a Azul, para renovar el reclamo por obras en la Ruta 3. La protesta incluirá un “banderazo” y busca llamar la atención sobre la falta de avances concretos en la transformación del corredor vial.

La Plata, 04 Ago (Por InfoGEI).-La jornada tendrá como objetivo visibilizar la necesidad de infraestructura segura a lo largo de toda la traza, e invitan a participar a vecinos de Azul, Las Flores, Monte, Cacharí, Chillar y otras localidades, quienes replicarían la protesta de forma simultánea en sus respectivas zonas.

También destacan la coordinación con otros grupos de usuarios de rutas nacionales, como los autoconvocados de La Pampa, con quienes planean acciones conjuntas en varias ciudades para mostrar que la problemática no es exclusiva de Azul.

Según reportan medios locales, los vecinos lamentaron la falta de definiciones concretas durante la audiencia pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, en la que, de forma extraoficial, se informó que no habrá obras de gran envergadura durante al menos cinco años. En ese período, los trabajos se limitarían al mantenimiento básico: bacheo, corte de pasto y señalización.

La posibilidad de instalar peajes en varias localidades —como Gorchs, Azul, Tres Arroyos y Dorrego— es otro motivo de preocupación. Los manifestantes advierten que sería inaceptable cobrar peajes antes de que se realicen las obras, ya que no se justifica imponer ese costo sin mejoras visibles en la infraestructura.

Apoyo institucional

Por último, los autoconvocados valoraron el respaldo del Concejo Deliberante y del intendente Nelson Sombra, con quienes se reunieron tras la audiencia para plantear sus inquietudes y definir próximos pasos. Según explicaron, el jefe comunal se comprometió a interceder ante las autoridades nacionales para proteger a Cacharí del impacto del peaje y exigir obras concretas en la zona.

Continuidad del reclamo

“Sabemos que no tenemos el poder de decisión, pero sí podemos mostrar lo que está mal. Vamos a seguir insistiendo, porque lo mínimo que merecemos es una ruta en condiciones, segura y bien iluminada. No podemos aceptar que todo se decida desde un escritorio lejos de quienes la transitamos todos los días”, concluyeron. (InfoGEI)Ac