El Gobierno Nacional volvió a liberar las tarifas de Internet, celulares y TV por cable

El Ente Nacional de Telecomunicaciones (ENACOM) decidió eliminar los límites que regulaban los aumentos de tarifas de servicios de internet, telefonía celular y televisión por cable, permitiendo que las empresas proveedoras puedan incrementar los precios de estos servicios sin restricciones.

La Plata, 27 Jun (Por InfoGEI).-Esta decisión se formalizó mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 302/2024, que anula la normativa previa que consideraba estos servicios como esenciales y estratégicos.

Hasta ahora, el ENACOM tenía la autoridad para regular estas tarifas, limitando los incrementos mensuales entre un 5% y un 10%. Con la nueva medida, las empresas podrán establecer sus precios libremente.

La resolución fue tomada por los interventores del ente, Juan Martín Ozores, Patricia Roldán y Alejandro Pereyra, y afecta a las tarifas a partir del mes de julio. El decreto especifica que los proveedores de Servicios de TIC deben fijar precios que sean justos y razonables, cubriendo los costos de operación y buscando una prestación eficiente con un margen razonable de ganancia.

El decreto justifica la medida afirmando que los servicios de TIC y de comunicaciones móviles se desarrollan en un entorno competitivo, donde la capacidad de fijar precios libremente es esencial para su crecimiento. También menciona que la normativa anterior alteraba el marco jurídico del sector, necesitando corrección para fomentar el desarrollo de un mercado competitivo y la libre fijación de precios.

La medida se implementa en un contexto económico donde muchos hogares argentinos buscan reducir sus gastos en servicios de internet y televisión debido a los ajustes económicos.

Según el CABASE Internet Index de la Cámara Argentina de Internet, el 67,5% de los hogares están intentando reducir el costo de su servicio de internet fijo, y el 65,3% están tomando medidas similares con el servicio de televisión por cable. (InfoGEI)Ac