El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto inaugural de la PreCOP, un encuentro preparatorio de la próxima 30ª Conferencia de las Partes (COP) sobre cambio climático. El evento tuvo lugar en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y contó con la participación de autoridades nacionales e internacionales, entre ellas, la ministra de Ambiente bonaerense Daniela Vilar, el intendente Federico Otermín, el embajador de Brasil Julio Glinternick Bitelli y la decana de la Facultad de Derecho, Fernanda Vázquez.
La Plata, 31 Jul (Por InfoGEI).-Durante su intervención, Kicillof subrayó la importancia del encuentro: “La convocatoria masiva a esta PreCOP demuestra que, mientras el Gobierno nacional niega el cambio climático, en la provincia seguimos trabajando para atender sus consecuencias, que afectan especialmente a los sectores más vulnerables”.
El evento, impulsado por el Ministerio de Ambiente provincial junto con la UNLZ, se extenderá durante dos días e incluirá debates, plenarios y espacios de reflexión sobre estrategias para abordar la crisis ambiental desde una perspectiva inclusiva y con foco en la realidad local.
En esa línea, Vilar afirmó: “Desde la Provincia impulsamos un ambientalismo soberano, con justicia social y participación popular. Negar la crisis climática es no solo ignorancia, sino crueldad”.
El intendente Otermín también respaldó esta visión y señaló: “Nuestro compromiso con el desarrollo sustentable y el bienestar de la población no se rige por encuestas, sino por convicciones claras”.
Próximo encuentro de la COP
La COP, máximo órgano de decisión de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrará su próximo encuentro en Brasil en noviembre. Allí se reunirán delegaciones de 198 países para definir estrategias globales frente a la emergencia climática. Sobre este punto, el embajador brasileño Bitelli expresó su preocupación por la ausencia activa de Argentina en la cita: “Aunque el Gobierno nacional no esté representado como quisiéramos, sabemos que los argentinos estarán presentes, porque el negacionismo pone en riesgo los esfuerzos globales”.
Reactivación de viviendas paralizadas
En paralelo al evento, Kicillof firmó un convenio con el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano para reanudar la construcción de 80 viviendas en el barrio Sebastián II de Ingeniero Budge, interrumpidas por el actual Gobierno nacional. La inversión, de 1.473 millones de pesos, permitirá la relocalización de familias que viven en condiciones precarias.
“No permitiremos que el negacionismo se instale en nuestra provincia. Las decisiones del presidente Milei ya están generando consecuencias serias y perjudiciales para nuestra sociedad”, advirtió el Gobernador.
Presencias
La jornada también incluyó una reunión de Kicillof con el expresidente de Colombia Ernesto Samper Pizano, y contó con la presencia de distintas figuras políticas y académicas, como Cristina Álvarez Rodríguez, Florencia Saintout, los intendentes Mariano Cascallares, Gastón Granados y Federico Susbielles, y el excanciller Jorge Taiana. (InfoGEI)Jd