La Fórmula 1 ya desembarcó en Emilia-Romaña, donde el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola será sede de la séptima fecha de la temporada 2025. En esta cita, el piloto argentino Franco Colapinto vuelve a la parrilla como titular en el equipo Alpine. “Estoy en una situación mejor que cuando arranqué el año pasado”, expresó en diálogo con SportCenter, de ESPN.
La Plata, 16 May (Por InfoGEI).-Luego de haber participado en nueve carreras en 2024 con Williams, Colapinto, oriundo de Pilar, se enfrenta ahora a una nueva oportunidad de consolidarse en la categoría reina del automovilismo. Imola no es un circuito cualquiera para él: fue escenario de victorias en Fórmula 3 y Fórmula 2, lo que le otorga confianza para este nuevo desafío.
“Volver a correr en Fórmula 1 me hace muy feliz. Desde chico soñaba con esto y poder hacerlo realidad otra vez, ahora con Alpine, es increíble”, contó en la entrevista con ESPN.
El argentino explicó que ya tuvo contacto con el equipo y el monoplaza en pruebas realizadas con un auto de dos temporadas atrás. “Me sirvió mucho para conocer la dinámica del equipo y su forma de trabajo. Aunque en cierto modo es como comenzar de nuevo, creo que podemos llegar a tener un buen rendimiento. El auto necesita mejoras, hoy no está en su mejor nivel, pero hay que ser objetivos y pensar en metas a largo plazo”, señaló.
Al igual que en 2024, su debut este año también será en suelo italiano. “Italia siempre me trató bien. Tengo recuerdos muy buenos de Monza y en Imola tuve una victoria muy peleada en F2 frente a Paul Aron, que hoy es mi compañero. Me gusta mucho este circuito: tiene curvas rápidas, es del estilo antiguo, angosto… manejar acá es una experiencia fantástica. Definitivamente, llego mejor preparado que el año pasado”, destacó Colapinto.
Conferencia de prensa
Durante una conferencia junto a Oscar Piastri (McLaren), actual líder del campeonato, y Lance Stroll (Aston Martin), Colapinto comentó que su enfoque será progresivo. “Quiero ir paso a paso. Todavía no conozco bien el auto, así que no espero grandes resultados inmediatos. Nuestro rendimiento depende mucho del circuito. Hasta no pasar por las prácticas libres no sabremos realmente dónde estamos parados”, explicó.
Experiencia
También hizo referencia a lo aprendido durante su experiencia previa en la categoría: “Pude reflexionar sobre lo que pasó el año pasado y sacar enseñanzas. No es ideal subirse al auto en condiciones desfavorables, pero uno no elige cómo ni cuándo llega a la F1, lo importante es aprovechar la oportunidad”, concluyó. (InfoGEI)Ac