La Cámara de Apelaciones y Garantías de Junín dejó firme el fallo de primera instancia y ahora, el sargento de la policía montada, Juan Manuel Odermatt ya fue apresado y deberá cumplir la pena de cuatro años y dos meses de prisión.
Lincoln, 23 Feb. (La Marca).- El jueves, el sargento de la policía montada, Juan Manuel Ordermatt, de 31 años, fue detenido luego que la Cámara de Apelaciones y Garantías de Junín deje firme la sentencia dictada en primera instancia, cuando había sido hallado culpable de haber provocado la muerte de Eduardo Guerrero, de 23 años, tras un choque ocurrido el 15 de noviembre del 2020 en el que el efectivo policial manejaba una moto en estado de ebriedad y a contramano.
La detención de Odermatt se produjo dos días después de que los camaristas Carlos Mario Portiglia y Luis Alberto Beraza emitieran el fallo de segunda instancia sobre el caso, el cual ratificó la condena impuesta por el “homicidio culposo agravado por ser funcionario policial” de Guerrero y de causarle “lesiones culposas” a la pareja de éste, Priscila Amado, de acuerdo a lo que informó el diario juninense Democracia.
Según indicaron, Juan Manuel Odermatt, fue trasladado a una dependencia policial de Junín, donde estará alojado hasta que se abra un cupo en alguna de las unidades penitenciarias de la zona, en la que deberá purgar su condena de cuatro años y dos meses, según detallaron los voceros.
La Cámara de Apelaciones y Garantías de Junín avaló lo dispuesto por el Juzgado en lo Correccional 2 del Departamento Judicial d Junín, que había considerado probada la culpabilidad del policía y lo había condenado a 4 años y 2 meses de prisión en noviembre del año pasado.
“El juez Jorge Ariel Coppola fundamentó debidamente la selección de la prueba escogida con suficiente explicación, efectuando una correcta y razonada exposición de los motivos que provocaron su certeza sobre la resolución del caso. Deviene incuestionable que dicha operación intelectual fue efectuada tomando en consideración la totalidad de la prueba cuya interpretación armónica le permitió recrear integralmente la situación y concluir en consecuencia”, expresaron Portiglia y Beraza en la resolución judicial.
En ese sentido los jueces agregaron: “El acusado dada su imprudencia y conducta antirreglamentaria a la hora de conducir con el doble del alcohol en sangre permitido a la fecha del suceso, violó el deber de cuidado. Y ello tiene relación directa con el resultado del hecho”.
En referencia al monto de la pena que recayó sobre el ex policía, los camaristas señalaron compartir “en todas y cada una de sus partes”, mientras que rechazaron el pedido de prisión domiciliaria hecho por la defensa del sargento al considerar que “no se encuentran abastecidos los recaudos para su tratamiento”.
LUCHA
Conocida la resolución de la Cámara y la posterior detención, familiares de Guerrero indicaron: “Como padres de ‘Edu’, les queremos contar que el señor juez de la Cámara de Apelaciones, resolvió confirmar la sentencia al policía Odermatt, a la pena de 4 años y 2 meses de prisión de cumplimiento efectivo en una cárcel común”.
“Fue condenado por su conducción temeraria en estado de ebriedad (1,20 dosaje) y violando la señalización del tránsito que indica el sentido de circulación (circulaba por calle Belgrano en contramano). También fue inhabilitado para conducir automotores y motovehículos por plazo de 10 años”, detallaron.
En ese sentido, expresaron: “Esta condena judicial marca un antes y un después en la justicia, de modo tal, que esta lucha se ha logrado gracias al compañerismo de padres de víctima, a Gabriel (abogado familiar), ‘Pato’, que nos ingresó a esta lucha interminable y a todas aquellas personas que desinteresadamente nos acompañan día a día en este proceso”.
“Edu, nuestro hijo, merecía esta justicia. Seguramente él nos dio las fuerzas para que nosotros llegáramos hasta acá y lograr todo lo que hemos logrado hasta el día de hoy. Esto no termina acá, esto sigue”, continuaron.
En el final, añadieron: “Queremos dejar en claro que al manejar un vehículo con alcohol en sangre y en contramano podés llegar a ocasionar la muerte de un ser inocente .También, reflexionar que en esta vida no se puede andar matando personas y pensando que vas a permanecer en la absoluta impunidad”.
EL HECHO
La noche del 15 de noviembre del 2020 dos motos colisionaron en la intersección de calles Belgrano y Laprida, en la vecina localidad de Lincoln: una de ellas era manejada por Guerrero, quien estaba acompañado por Amado, y por el impacto recibió heridas de consideración, agonizó 60 días y falleció en el Hospital de Junín.
Mientras que el otro vehículo era conducido por el entonces cabo de la Policía montada Odermatt, quien no estaba en funciones al momento del siniestro y que, según está acreditado en la causa, se desplazaba alcoholizado y en contramano. “En esta línea de interpretación de los hechos y de la prueba producida que dimana de la normativa procesal, surge, en forma indubitada, que el imputado conducía la motocicleta descripta previamente con un índice de alcohol en sangre de 1,02 gr/l, es decir, más del doble del límite que permitía, a la fecha del hecho”, señaló en el veredicto el juez Coppola, quien había condenado en primera instancia al policía.