El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves en La Plata una serie de actividades que incluyeron la apertura de un Mercado Bonaerense Fijo, la puesta en marcha del primer Centro Bonaerense de Energías Renovables, la entrega de escrituras gratuitas a familias platenses y la supervisión de las obras de recuperación en la República de los Niños. Lo acompañaron el intendente Julio Alak, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y otras autoridades provinciales.
La Plata, 18 Jul (Por InfoGEI).-Durante la inauguración del mercado, ubicado en el predio del Mercado Regional, Kicillof destacó que el objetivo es acercar productos esenciales a precios justos, eliminando intermediarios y fortaleciendo a productores locales. Con una inversión de 130 millones de pesos, el espacio cuenta con 15 puestos de venta y ofrece descuentos de hasta el 40% con Cuenta DNI. Es el mercado número 11 que se inaugura desde el inicio de su gestión.
Más tarde, junto al subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza, el mandatario provincial puso en funcionamiento el Centro de Energías Renovables, una iniciativa que demandó $4.490 millones de inversión. Con 1.000 metros cuadrados construidos bajo criterios de eficiencia energética, el centro se enfocará en investigación, desarrollo y formación sobre hidrógeno, litio, reciclado y energía solar.
Kicillof subrayó la importancia del proyecto como respuesta al recorte de fondos al sistema científico y universitario nacional. “Mientras algunos atacan la ciencia y el conocimiento, en la provincia apostamos al desarrollo tecnológico como base para un futuro mejor”, aseguró.
Del Intendente platense
El intendente Julio Alak agregó que el nuevo centro refuerza el perfil educativo de La Plata, que ya cuenta con más de 30 centros de investigación, mientras que Ghioni y Salvarezza coincidieron en que se trata de una herramienta clave para impulsar la transición energética, el desarrollo productivo y la creación de empleo.
Restauración de la República de los Niños
Durante la jornada, Kicillof y Alak también recorrieron las obras de restauración de la República de los Niños, que incluyen mejoras en sus edificios emblemáticos, el tren, el barco y el muelle. En ese marco se firmó un acuerdo entre el municipio y organismos provinciales para fomentar la generación y difusión de contenidos educativos y culturales en el predio.
Entrega de escrituras
Finalmente, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, el gobernador encabezó la entrega de 1.047 escrituras gratuitas a familias del distrito, en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, que continuará en una segunda jornada. Desde 2019, más de 3.000 familias platenses accedieron a su título de propiedad gracias a esta política pública.
Asistentes
Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti; las subsecretarias de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y de Turismo, Soledad Martínez, su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Aguero; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el senador provincial Pedro Borgini; la legisladora bonaerense Lucía Iañez; el coordinador ejecutivo del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED), Ricardo Lospinnato; funcionarios y funcionarias municipales. (InfoGEI)Ac