Dos adultos fueron hospitalizados en el Hospital Municipal de Trenque Lauquen tras haberse confirmado que padecen triquinosis. Se trata de un padre y su hijo, quienes ingresaron durante el fin de semana con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, inflamación en los párpados, enrojecimiento ocular en ambos ojos y dolores musculares generalizados. Ambos evolucionan favorablemente bajo tratamiento médico.
La Plata, 29 Jul (Por InfoGEI).-Según se informó oficialmente, el contagio se habría producido tras consumir chacinados contaminados con el parásito Trichinella sp.
Ante esta situación, según reporta Infoecos, las autoridades sanitarias reiteraron a la población la importancia de una crianza responsable de cerdos, evitando alimentarlos con residuos, controlando la presencia de roedores, cocinando adecuadamente los restos crudos y realizando faenas con análisis específicos para detectar la enfermedad.
Respecto al tratamiento de la carne, recordaron que congelarla por al menos tres semanas o cocinarla a más de 70 grados son prácticas seguras. Advirtieron que ni el ahumado ni la curación con sal eliminan las larvas del parásito.
Desde el Centro de Zoonosis local también se insistió en la necesidad de tomar precauciones al comprar y consumir productos derivados del cerdo, como embutidos o fiambres, recomendando hacerlo únicamente en comercios habilitados y con los controles sanitarios correspondientes.
Por último, se recordó que los vecinos pueden acercar muestras de carne al Laboratorio de Zoonosis, ubicado en Urquiza 1155, de lunes a viernes entre las 7 y las 13 horas, como parte de las acciones preventivas para evitar nuevos contagios. (InfoGEI)Ac