Senasa dictó un taller que integra la currícula formativa del proyecto de formación profesional, en General Villegas, provincia de Buenos Aires.
Con el objetivo de capacitar a estudiantes del ámbito terciario, en el marco de las actividades propuestas por el programa “Senasa va a la Escuela”, agentes del Organismo, participaron en el dictado de los contenidos del módulo Práctica Profesional II, correspondiente a la carrera de Técnico Superior en Administración Agropecuaria, dictado en las instalaciones del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 145, de General Villegas, provincia de Buenos Aires.
De esta manera, Mauro Tiano, veterinario del Senasa en General Villegas, jurisdicción del Centro Regional Buenos Aires Norte, se refirió a las tareas de fiscalización, monitoreo, certificación y controles sanitarios, en cada uno de los eslabones que integran la cadena de producción agropecuaria, focalizando en las actividades rurales características del partido y la región.
Así se abordaron temas como la inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), la realización del Documento de Tránsito Electrónico (DT-e), los controles de stocks, las estrategias sanitarias empleadas en la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis, y los controles en establecimientos productivos habilitados para exportar a la Unión Europea (UE) y China.
Durante la segunda etapa del taller, se analizó la situación epidemiológica de las distintas enfermedades zoonóticas en la zona, haciendo foco en las actividades de prevención y control que deben adoptar tanto productores como consumidores al momento de evitar la triquinosis.
Finalizado cada trayecto formativo, se abrió un espacio de consulta y debate, en donde los estudiantes participaron, expresando sus inquietudes y contando sus experiencias personales.
Con la participación en estas actividades académicas, el Senasa tiene por objetivo, por un lado, fortalecer la formación de los futuros profesionales del ámbito agropecuario y por el otro trabajar en la prevención de enfermedades zoonóticas que afectan a la salud pública.