Kicillof en el CPB denunció que el gobierno “Está desmantelando la industria nacional”

En un contexto marcado por la preocupación frente a las políticas económicas del Gobierno Nacional, se realizó en Mar del Plata la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense. El evento concluyó este miércoles con una fuerte crítica del gobernador Axel Kicillof, quien afirmó que se está llevando adelante “un plan de exterminio de la industria nacional”.

La Plata, 17 Jul (Por InfoGEI).-Organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Congreso reunió durante dos jornadas a más de 1.500 representantes de sectores productivos, sindicales, académicos y políticos en el Hotel Provincial, bajo el lema “Producir el presente, pensar el futuro”.

En su intervención virtual, Kicillof acusó al Gobierno nacional de implementar políticas que “van más allá del industricidio” y denunció un ataque directo a la producción, el trabajo y la soberanía tecnológica del país. Atribuyó al presidente Javier Milei la responsabilidad por la pérdida de más de 200 mil empleos registrados desde diciembre, mencionando también la caída del poder adquisitivo, el estancamiento de las jubilaciones y el derrumbe del consumo como consecuencias del ajuste.

El gobernador subrayó que este tipo de espacios son clave para poner en común las dificultades que atraviesa el sector productivo provincial y ratificó el compromiso de su gestión con la defensa del empleo, la industria y la producción.

El ministro Augusto Costa, por su parte, remarcó la necesidad de construir una visión federal del desarrollo y advirtió que sin un proyecto de país integral, las políticas provinciales no alcanzarán para revertir la crisis. Junto a Ignacio Lamothe, secretario general del CFI, firmó un convenio para fortalecer el Fondo de Innovación Tecnológica bonaerense (FITBA), con el objetivo de apoyar iniciativas científicas y tecnológicas con impacto en la producción.

Paneles y debates

Durante el Congreso también se desarrollaron paneles y debates en torno a financiamiento, desarrollo sustentable, infraestructura, innovación tecnológica, empleo y producción local. Participaron funcionarios de diversas provincias como La Pampa, Formosa, Catamarca y La Rioja, lo que reforzó el enfoque federal del evento.

Asambleas de CoProDec y CoProTur

En paralelo, se realizaron las asambleas del Consejo Provincial de Consumidores (CoProDec) y del Consejo Provincial de Turismo (CoProTur), donde se expresó preocupación por la caída del turismo y la falta de políticas nacionales de respaldo al sector.

Mesas de trabajo

Con más de 30 mesas de trabajo y exposiciones, el Congreso se consolidó como un espacio de construcción colectiva y análisis crítico sobre el presente y el futuro del sistema productivo argentino, en un marco de pluralismo y compromiso federal. (InfoGEI)Ac