El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes la apertura de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio San Cayetano del partido de Junín. Además, hizo entrega de patrulleros con el objetivo de reforzar las tareas de seguridad en el municipio. Estuvo acompañado por los ministros Nicolás Kreplak (Salud) y Javier Alonso (Seguridad), junto al intendente Pablo Petrecca.
La Plata, 01 Ago (Por InfoGEI).-Durante el acto, el mandatario provincial destacó el impacto del ajuste nacional en el sistema de salud local: “La demanda en el hospital provincial de Junín creció un 65%, más que en cualquier otro establecimiento bonaerense, como consecuencia directa del abandono del Gobierno nacional. Cuando se quitan medicamentos o no se puede pagar una prepaga, las personas acuden al hospital público”, expresó.
El nuevo CAPS es parte de una política sanitaria que ya suma 191 centros inaugurados en toda la provincia. Con una inversión de $1.607 millones, el edificio cuenta con seis consultorios, incluyendo áreas odontológicas y ginecológicas, vacunatorio, farmacia, enfermería y un salón de usos múltiples. Se espera que brinde atención a más de 80.000 vecinos.
Kreplak también celebró la apertura y marcó el contraste con la política nacional: “Mientras desde Nación se desatienden los derechos sanitarios, en la Provincia se trabaja para garantizar el acceso a la salud sin distinción partidaria”.
En paralelo, se incorporaron nuevos móviles policiales al distrito, que ya recibió 23 patrulleros durante la actual gestión provincial. Kicillof aseguró que su gobierno apuesta a una seguridad concreta y cercana a la comunidad: “No se trata de discursos, sino de inversión en recursos reales para que los bonaerenses se sientan más seguros”.
Reconocimiento
El intendente Petrecca, por su parte, valoró ambas acciones: “La salud y la seguridad son prioridades para los juninenses. Este centro de salud de calidad, junto con los nuevos patrulleros, refuerzan nuestra capacidad de respuesta en esos frentes”.
Transferencia de obras
En su discurso final, Kicillof cuestionó la paralización de obras por parte del Ejecutivo nacional y pidió que se transfieran a la provincia si no van a continuarlas.
Volver a la Producción
Además, llamó a los ciudadanos a “frenar el rumbo actual” en las elecciones del 7 de septiembre: “Es momento de volver a poner en el centro la producción, el empleo y el bienestar de la gente”, concluyó.
La jornada contó con la participación de funcionarios provinciales, legisladores, intendentes y referentes políticos de la región. (InfoGEI)Ac