El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes la apertura de la “Jornada de Trabajo de Desarrollo Productivo”, un encuentro impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto al Gobierno de Entre Ríos, que reunió a mandatarios provinciales y actores del ámbito público y privado, con el objetivo de trazar una agenda de desarrollo productivo federal.
La Plata, 06 May (Por InfoGEI).-Durante su intervención en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, Kicillof criticó las políticas económicas del Gobierno nacional y expresó: “Mientras en el mundo se defiende la producción y el trabajo, en Argentina ya cerraron 13 mil empresas y se perdieron 440 mil empleos por la falta de políticas que respalden a la industria nacional”.
El mandatario bonaerense sostuvo que es fundamental abrir un debate profundo, integrador y con perspectiva federal, que incluya tanto al Estado como al sector privado. “No podemos seguir atrapados en debates falsos. Argentina no debe optar entre ser un país agroexportador o industrial: es posible impulsar todas nuestras capacidades si existe una planificación estatal en conjunto con el sector privado para mejorar la competitividad”, afirmó.
El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, destacó la importancia del encuentro: “Es un paso más en el camino de articulación que venimos impulsando. Valoramos la presencia de gobernadores de distintas fuerzas políticas trabajando juntos para planificar el desarrollo productivo del país”.
La jornada también reunió a representantes de cámaras empresariales, pymes y organismos nacionales e internacionales. Se debatieron los efectos de las medidas nacionales en las economías regionales y se organizaron paneles temáticos sobre innovación, financiamiento y producción.
Fortalecimiento del entramado productivo
En su cierre, Kicillof subrayó la necesidad de fortalecer el entramado productivo argentino con políticas que prioricen el empleo y el desarrollo a largo plazo: “Destruir la industria nacional no puede ser una salida. El presente exige que cuidemos y potenciemos nuestra capacidad productiva para lograr una Argentina más justa y federal”.
Durante el evento, las autoridades también visitaron la obra del Mirador TEC, futuro primer Parque Tecnológico de Entre Ríos.
Autoridades participantes
Además de Kicillof, participaron del encuentro los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), quienes abrieron la jornada con el panel “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”.
Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; las subsecretarias de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; y de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Ayelén Borda; las vicegobernadoras de Entre Ríos, Alicia Griselda Aluani; y de Santa Fe, Gisela Scaglia; y la intendenta de Paraná, Rosario Romero. (InfoGEI)Jd