Según especialistas consultados por la agencia Sputnik, el interés de la automotriz china BYD por instalarse en Argentina refleja su creciente influencia en el sector y abre la posibilidad de establecer fábricas de baterías de litio o ensambladoras en el país. Para los analistas, resulta irónico que la empresa asiática pueda aprovechar un espacio que el presidente Javier Milei esperaba que ocupara su “amigo”, el propietario de la automotriz Tesla.
La Plata, 01 Abr (Por InfoGEI).-Con la posible llegada de BYD, Argentina podría empezar a reducir su retraso en el mercado de vehículos eléctricos en comparación con otros países de América Latina. De acuerdo con el medio Ámbito, la compañía incluyó al país dentro de su plan de expansión para 2025, lo que implicaría la apertura de una red de concesionarios oficiales. Aunque aún no hay una fecha definida, se espera que los próximos meses sean clave en el avance de este proyecto.
La posible instalación de BYD en Argentina viene siendo analizada desde hace tiempo, sobre todo después de que representantes de la firma visitaran las provincias de Jujuy y Buenos Aires, donde podrían establecer plantas de producción. En países vecinos como Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, la empresa ya ha consolidado su presencia.
El experto en negocios internacionales Marcelo Robba, miembro del Grupo de Estudio sobre China y Argentina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), afirmó que la llegada de BYD es prácticamente un hecho. Según Robba, esto forma parte de la estrategia de expansión global de la automotriz y no necesariamente responde a un voto de confianza en la economía argentina.
Ascenso de la China industrial
“Estamos viendo el ascenso de la China industrial, que cada vez le disputa más sectores productivos a Estados Unidos. Antes China se enfocaba en la adquisición de recursos o inversiones en infraestructura, pero ahora está entrando en una etapa donde compite directamente en el sector industrial con Occidente”, explicó el especialista.
Récord de ventas de BYD
En 2024, BYD superó a Tesla en ingresos, alcanzando los 107.200 millones de dólares. Mientras que la industria de los autos de combustión interna ha estado tradicionalmente dominada por Occidente y Japón, China ha logrado posicionarse como un líder en vehículos eléctricos, un segmento que, según las previsiones, terminará absorbiendo gran parte del mercado automotriz global. (InfoGEI)Jd