La Justicia declaró inconstitucional el DNU que designó a Lijo y García-Mansilla en la Corte

El juez federal Alejo Ramos Padilla determinó que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el presidente Javier Milei para nombrar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces “en comisión” en la Corte Suprema de Justicia es inconstitucional. Según argumentó, la medida vulnera los principios de la división de poderes y compromete la imparcialidad del máximo tribunal del país.

La Plata, 19 Abr (Por InfoGEI).-El fallo fue emitido desde el Juzgado Federal N.º 2 de La Plata y apunta directamente contra el Decreto N.º 137/2025, por el cual el Ejecutivo intentó cubrir dos vacantes en el alto tribunal sin el procedimiento regular que establece la Constitución, es decir, sin la aprobación previa del Senado.

Cabe recordar que en su momento la Corte Suprema aceptó el nombramiento de García-Mansilla, a pesar de que su pliego no había sido ratificado por la cámara alta.

En cambio, rechazó el pedido de licencia presentado por Ariel Lijo, lo que generó un revuelo político y jurídico.

Frente a este escenario, el Senado finalmente trató el tema y resolvió rechazar ambos nombramientos. Días después, García-Mansilla renunció a su designación, y Milei aceptó formalmente esa dimisión este miércoles.

Hasta ahora, no se había pronunciado la Justicia sobre la legalidad del decreto presidencial. Pero con este fallo, Ramos Padilla dejó en claro que la norma “viola la forma republicana de gobierno”, afectando directamente la independencia de poderes y el correcto funcionamiento del sistema judicial. (InfoGEI)Jd