La Peña Bonaerense por “la unidad y la acción política del peronismo”

Con un clima de compromiso militante y fuerte contenido político, se llevó a cabo en la sede del PJ nacional, Matheu 130, de CABA, una nueva edición de “La Peña Bonaerense”, espacio de articulación del peronismo en la provincia de Buenos Aires. La reunión tuvo como objetivo avanzar en la construcción de una estrategia común y consolidar la unidad de cara a las elecciones previstas para septiembre y octubre.

La Plata, 08 Jul (Por InfoGEI).-Durante la jornada, que se desarrolló en un marco de intercambio plural y participativo, se destacó la importancia de definir candidaturas con fuerte anclaje territorial y representatividad política, impulsar la participación en las urnas y reconstruir el vínculo con la sociedad mediante una política entendida como herramienta de transformación y justicia social.

Los asistentes analizaron diversos aspectos del escenario nacional y provincial. Aunque se expresaron distintas posturas, hubo acuerdo general sobre la necesidad de fortalecer la unidad del movimiento peronista para enfrentar las políticas de ajuste, exclusión social y achicamiento del Estado impulsadas por el Gobierno Nacional.

Según indicaron voceros de la reunión a InfoGEI, el encuentro dejó como conclusión central la urgencia de construir mecanismos que favorezcan la cohesión interna del espacio nacional y popular, con el propósito de defender los derechos conquistados y luchar por una Argentina más justa, soberana y libre.

También se reiteró el rechazo a las políticas de empobrecimiento y se renovó el compromiso con el trabajo territorial y colectivo como forma de resistencia activa.

La reunión tuvo lugar en la sede nacional del Partido Justicialista, en la calle Matheu, de CABA, un sitio revitalizado por Cristina Fernández de Kirchner durante su presidencia del partido, y que hoy funciona como centro de encuentro para la militancia y espacio simbólico frente a lo que se considera “una proscripción judicial en su contra”.

En ese contexto, el pedido de “Cristina libre” estuvo presente como uno de los ejes políticos del encuentro.

Convocatoria

El encuentro fue encabezado por el histórico dirigente peronista y exdiputado nacional Carlos Kunkel, y contó con la participación de referentes políticos, sindicales, sociales y académicos provenientes tanto del conurbano como del interior de la provincia de Buenos Aires.

Asistentes

Entre los presentes se destacaron María Teresa García (secretaria nacional del PJ), la senadora nacional Juliana Di Tullio, el diputado nacional Julio Pereyra, Jorge Taiana, Roberto Feletti, Adriana Puiggrós, Francisco “Barba” Gutiérrez, Dulce Granado, Jorge Bernetti, Claudia Bernaza y Mario Oporto.

También participaron:  Cristina Fioramonti, Adela Segarra, Luis Ilarregui,  Nilda Garré, Andrea García, Carlos Castagneto, Anibal Stella, Bernarda Llórente, Patricio García, Rosa Tulio, Carlos Ruso Gdanski, María Lenz, Gustavo Duto, Eva Ramírez, Nora Cesar, Remo Carlotto, entre otros referentes del movimiento nacional y popular. (InfoGEI)Jd