Los cardenales continúan sus deliberaciones y delinean el perfil del nuevo Papa

Este 5 de mayo, entre las 17:00 y las 19:00 horas, se celebró la XI Congregación General, con la participación de alrededor de 170 cardenales, incluidos 132 con derecho a voto. Durante la sesión, se discutieron diversas temáticas, haciendo hincapié en la responsabilidad compartida de acompañar al futuro Papa, a quien se espera con una visión abierta al diálogo y al encuentro con diversas realidades religiosas y culturales.

La Plata, 06 May (Por InfoGEI).-En esta reunión extraordinaria —añadida al calendario a petición de los cardenales la semana pasada— se buscó dar la oportunidad de hablar a quienes aún no lo habían hecho antes del inicio del Cónclave, programado para el 7 de mayo.

Según informó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa del Vaticano, unas veinte intervenciones tuvieron lugar durante la sesión. Para el día siguiente, 6 de mayo, sólo está prevista una congregación matutina a las 9:00 horas.

Los cardenales reflexionaron sobre el perfil deseado para el nuevo Pontífice, destacando la necesidad de un líder con vocación pastoral, que promueva el diálogo y fortalezca vínculos con distintas culturas y credos. También se trataron cuestiones como la diversidad étnica dentro de la Iglesia y la sociedad, analizando tanto los conflictos como las posibilidades de cooperación entre distintos grupos.

Además, se abordaron temas como la migración —considerando a los migrantes tanto como un valor para la Iglesia como un desafío pastoral—, las guerras que afectan distintas regiones, especialmente en Asia y África, y el impacto de las sectas en ciertas zonas. Otro punto importante fue el Sínodo sobre la sinodalidad y el desarrollo de una eclesiología basada en la comunión.

Avances en la preparación del Cónclave

La Oficina de Prensa también informó que esta misma tarde, en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, cerca de cien personas —entre clérigos y laicos que colaborarán en el Cónclave— prestaron juramento de confidencialidad.

Este 6 de mayo, los cardenales electores comenzarán a instalarse en sus respectivas habitaciones en la Casa Santa Marta, preparándose para la Misa “Pro eligendo Pontifice”, que tendrá lugar a las 10:00 de la mañana del 7 de mayo.

Incomunicación

Por último, la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano anunció que, desde las 15:00 del 7 de mayo, se suspenderán todas las señales de telecomunicaciones móviles dentro del territorio vaticano (con excepción de Castel Gandolfo), para garantizar el aislamiento necesario durante el Cónclave. La comunicación se restablecerá una vez se anuncie públicamente la elección del nuevo Papa desde la Logia central de la Basílica de San Pedro. (InfoGEI)