Molina Campos en la Rural: a 100 años de la primera exposición

Empezó la cuenta regresiva. Se viene el centenario de la primera exposición de Florencio Molina Campos en la Rural, y ya están trabajando en la organización de los festejos para el año que viene.

La Plata, 22 Jul (Por InfoGEI).-El 21 de agosto de 1926 (justo el día en el que cumplía 35 años), Molina Campos inició -con un sencillo stand en la Rural de Palermo- el camino que lo convertiría en el más popular de los pintores argentinos, un artista desprovisto de solemnidades que se animó a sacar su arte del marco y ponerlo en soportes masivos como los millones de copias anuales de los almanaques que ocupaban un lugar destacado en los hogares argentinos y transformaron sus pinturas en ícono de argentinidad en el mundo.

“Mi abuelo se quedó con las ganas de darle vida a sus propios dibujos y hacer cine animado, así que estamos trabajando para cumplir su sueño y celebrar sus 100 años de artista, acorde a los tiempos que corren, con una muestra que incorpore las nuevas tecnologías” -cuenta Gonzalo Giménez Molina, único nieto del pintor, quien desde hace más de 20 años se ocupa junto con la familia del cuidado y difusión de su obra.

“Mientras tanto -agrega- y como forma de prepararnos para los festejos del centenario, vamos a ir recorriendo aquellas ciudades que nos soliciten la conferencia audiovisual “Florencio Molina Campos, Secretos de su popularidad”, para descubrir junto con el público detalles de sus pinturas que pasan desapercibidos, y contándole a los admiradores algunos aspectos poco conocidos de su vida, con idea de que nos ayuden a develar el misterio de su popularidad y encontrar el secreto que encierran esas pinturas suyas, con las que hizo  huella en el arte y se ganó el cariño de varias generaciones de público.” (InfoGEI)Ac