La Aduana, a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), implementó un régimen simplificado para la importación de electrodomésticos de línea blanca comprados en el exterior, como heladeras, lavarropas o aires acondicionados. Según explicó en MDZ Radio el abogado especialista en Derecho Aduanero y Comercio Exterior, Andrés Pérez Díaz, el nuevo esquema permite que cualquier argentino que viaje al extranjero adquiera estos productos y, al regresar, los declare en la aduana abonando los aranceles correspondientes.
La Plata, 08 Ago (Por InfoGEI).-El sistema, que elimina restricciones previas, exige igualmente el pago de impuestos que van del 45% al 65% del valor de compra, según el artículo, calculados sobre la factura original y publicados en la web de ARCA. Por ejemplo, si una heladera cuesta $400.000 en Chile, el impuesto rondaría el 60% adicional ($240.000), lo que aún la mantendría más barata que en el mercado local.
Condiciones principales del régimen
-Se admite solo una unidad por tipo de producto nuevo y por año calendario. Es decir, se puede ingresar una heladera, un microondas y un aire acondicionado, pero no dos heladeras.
-No se aplica la franquicia del régimen de equipaje: es un procedimiento independiente.
-Declaración obligatoria en aduana, donde se completa un formulario y se abonan los tributos en frontera, como sucede cuando se supera la franquicia.
Artículos alcanzados
Incluye, entre otros: heladeras, freezers, lavarropas, secarropas, lavavajillas, hornos eléctricos, termotanques, calderas, aires acondicionados y pequeños electrodomésticos como minipímers o freidoras de aire, siempre que sean nuevos y para uso personal.
Recomendaciones
Pérez Díaz resaltó que la medida busca desalentar el contrabando y dar un marco legal a estas compras. También advirtió que los artículos deben transportarse siguiendo las especificaciones técnicas —por ejemplo, una heladera debe viajar en posición vertical— para evitar daños. (InfoGEI)Ac