Pedro Peretti: “El vínculo cárnico con Estados Unidos siempre fue limitado”

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Pedro Peretti, se refirió a la decisión del gobierno de Donald Trump de frenar las compras de carne argentina, en el contexto de un aumento en los aranceles impulsado por Estados Unidos. La secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, ratificó la postura oficial al señalar que se busca restringir la importación de productos alimenticios, declarando: “No más carne desde la Argentina”. El gran comprador de carne argentina es China.

La Plata, 11 Abr (Por InfoGEI).-Peretti, en ese marco, sostuvo que “la relación comercial con Estados Unidos en materia de carne siempre fue muy acotada. Se había conseguido una cuota pequeña, que no representa un mercado central para la Argentina, especialmente si se lo compara con lo que exportamos a China o con lo que implica la cuota Hilton que se destina a Europa”.

En diálogo con AM 1270, el extitular de la FAA, indicó que  la medida del gobierno de Donald Trump, “No nos afecta demasiado que Trump cierre ese mercado –aclaró–, pero evidencia que no hay lazos profundos ni vínculos estrechos, ni mucho menos afinidad afectiva”.

El dirigente agropecuario también se refirió al estado actual del sector ganadero: “Hoy hay 800 mil cabezas menos que en 2023, cuando el país estaba gobernado por un modelo populista. Se está liquidando ganado sin cuidar el stock nacional, vendiendo vacas a China sin reponerlas. Si no se regula el comercio, tanto interno como externo, terminamos en esta situación. A eso hay que sumarle el impacto negativo de la sequía”.

“Es una combinación peligrosa –advirtió– que si no se ordena mediante políticas públicas, terminará por desestabilizar todo el sector. Si además se habilita la libre exportación de ganado en pie, el precio de la carne va a subir constantemente. Si el ternero está barato acá y caro en Uruguay, se lo llevan para engordarlo allá. Si eliminamos nuestra ganadería, ¿de qué vamos a vivir?”.

Solo discursos

Finalmente, al ser consultado sobre qué ha ofrecido el actual gobierno al sector agropecuario, Peretti fue tajante: “Solo discursos cargados de ideología. Pero hay que decir que la derecha agraria tiene una fuerte conciencia de clase.

Preferencia ideológica

Prefieren perder dinero antes que permitir el regreso del peronismo al poder. Un ejemplo claro es Santa Fe: Pullaro aumentó los impuestos y nadie dijo una palabra”. (InfoGEI)Jd