Piden a Kicillof que haga historia con una autovía segura en la Ruta 3

Durante su reciente visita a Azul, el gobernador Axel Kicillof recibió en mano un petitorio de los Vecinos Autoconvocados y la Fundación Estrellas Amarillas para exigir mejoras urgentes en la Ruta Nacional Nº 3. En la nota, las organizaciones recordaron que el mantenimiento de la traza es competencia del Gobierno nacional, pero reclamaron la intervención del mandatario bonaerense para impulsar una obra que —según afirman— marcaría “un antes y un después” en materia de seguridad vial.

La Plata, 15 Ago (Por InfoGEI).-El documento, firmado por vecinos de Azul, Las Flores, y San Miguel del Monte, se denuncia el “estado deplorable” de la ruta, que conecta Buenos Aires con el sur del país y soporta un intenso tránsito de cargas, transporte de pasajeros y vehículos particulares.

Los firmantes sostienen que, desde 2006, se registraron 495 siniestros, con un saldo de 226 muertos y 883 heridos.

Entre las causas de la alta siniestralidad, señalan la falta de una autovía, el mal estado del pavimento, la ausencia de iluminación y demarcación, y la carencia de controles de sobrecarga.

También remarcan que la RN3 es clave para el flujo económico hacia puertos como los de Buenos Aires, Necochea, Mar del Plata y Bahía Blanca.

El petitorio, respaldado por un banderazo federal realizado el 10 de agosto en distintos puntos del país, insta a avanzar en la construcción de una autovía para prevenir choques frontales y agilizar la circulación.

“Somos ciudadanos con derecho a transitar seguros; pagamos impuestos y peajes que no se reflejan en mejoras”, reclamaron.

Las organizaciones firmantes incluyen a Vecinos Autoconvocados de Azul, Las Flores, San Miguel del Monte y localidades de varias provincias, nucleadas en la consigna ¡Autovía ya! (InfoGEI)Ac