Quedaron oficializadas las alianzas electorales en la provincia de Buenos Aires

Este miércoles venció el plazo para la inscripción de frentes políticos que competirán en las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre. En ese marco, el peronismo logró consolidar un acuerdo de unidad bajo el nombre Fuerza Patria, mientras que La Libertad Avanza (LLA) y el PRO formalizaron su alianza a nivel provincial. Estas coaliciones, junto a otras que se presentaron, disputarán 69 bancas legislativas: 46 en la Cámara de Diputados y 23 en el Senado.

La Plata, 10 Jul (Por InfoGEI).-Por su parte, la UCR avanzó en la creación de un frente de centro junto a partidos que alguna vez integraron Juntos por el Cambio –excluyendo al PRO– y con sectores del peronismo disidente. En tanto, la izquierda participará con el tradicional FIT-U, mientras que otras agrupaciones decidieron competir por separado, como el Nuevo MAS y Política Obrera.

Fuerza Patria: la coalición del oficialismo peronista

Tras intensas negociaciones, el peronismo bonaerense acordó presentarse bajo la denominación Fuerza Patria, con el lema “votá por tu futuro, votá por tu país”. La alianza está compuesta por el Partido Justicialista, Frente Renovador, La Patria de los Comunes, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Acción Marplatense, Partido de la Victoria, Innovar y Principios y Valores.

La Libertad Avanza y PRO

También se confirmó la conformación del frente provincial entre La Libertad Avanza y el PRO. La coalición, con predominancia libertaria y boleta violeta, fue anunciada en conferencia de prensa por Karina Milei, quien afirmó que esta alianza busca “ponerle fin al kirchnerismo para siempre”.

Somos Buenos Aires: alternativa de centro

Otra alianza inscripta fue Somos Buenos Aires, un frente que se posiciona como opción centrista. Lo integran la Unión Cívica Radical, Hacemos por Nuestro País, la Coalición Cívica, el Partido del Diálogo, Para Adelante, GEN, el Partido Socialista y agrupaciones vecinalistas. En un comunicado, destacaron su compromiso con “una provincia más justa, democrática y con desarrollo”.

Potencia BA

Con la abogada María Eugenia Talerico como figura principal, el frente Potencia BA se conformó junto al Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), liderado por Eduardo Falcone. También se sumó el partido UNIR, de Alberto Asseff. Este espacio reúne dirigentes que pasaron por el PRO y la UCR. Aunque comparten algunas posturas con el gobierno nacional, expresaron desacuerdos con su manejo institucional.

Nuevos Aires

Este espacio, integrado por el Partido Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco, fue inscripto por Gustavo Cuervo y Fabián Luayza. Se destacó la incorporación de Lucía Gómez, intendenta radical de González Chávez y la jefa comunal más joven de la provincia. “Es un frente que busca representar al interior bonaerense”, señalaron.

Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U)

El FIT-U estará conformado una vez más por el PTS, el Partido Obrero, el MST e Izquierda Socialista. Ya se confirmó que Nicolás del Caño encabezará la lista en la tercera sección electoral y Romina Del Plá lo hará en la primera.

Nuevo MAS y Política Obrera van por separado

El Nuevo MAS, liderado por Manuela Castañeira, decidió competir de forma independiente tras no lograr un acuerdo con el FIT-U. Lo mismo ocurrió con Política Obrera, que también se presentará por fuera, con Marcelo Ramal como candidato a diputado en la tercera sección y Pablo Busch como postulante al Senado en la primera sección electoral. (InfoGEI)Ac