El gobernador Axel Kicillof realizó este viernes una extensa jornada de trabajo en los municipios de Carlos Tejedor y Florentino Ameghino, donde encabezó inauguraciones, entregas de equipamiento y patrulleros, y anunció obras clave para el desarrollo local. Acompañado por funcionarios provinciales y autoridades locales, remarcó que, frente a los recortes del Gobierno nacional, su administración seguirá apostando a la inversión pública como motor del bienestar y la equidad en toda la provincia.
La Plata, 04 Jul (Por InfoGEI).-En Florentino Ameghino, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente Nahuel Mittelbach, Kicillof entregó nuevos patrulleros para reforzar la prevención del delito y fortalecer la presencia policial en el distrito. Con estos vehículos, ya son nueve las unidades policiales incorporadas desde el inicio de la gestión.
Durante el acto, también se otorgaron 207 escrituras gratuitas a familias del distrito, en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, que brinda seguridad jurídica y mejora las condiciones de acceso a la vivienda.
Además, se firmó un convenio para la implementación del programa Lotes con Servicios, destinado a facilitar el acceso a suelo urbano con infraestructura básica. En materia ambiental, se distribuyeron bicicletas para promover el turismo sustentable, composteras domiciliarias y comunitarias, kits de semillas, árboles nativos y kits de huerta agroecológica, con el objetivo de fomentar hábitos sostenibles en la comunidad.
Kicillof destacó que estas acciones muestran la importancia de un Estado presente que garantice derechos:
“Si sacamos al Estado del medio, no solo no resolvemos los problemas, sino que dejamos a las comunidades sin rutas, hospitales ni escuelas. Nosotros seguimos invirtiendo en salud, seguridad y derechos”.
El ministro Alonso, en tanto, resaltó la creación de un fondo de $170 mil millones para dotar a los municipios de más móviles, motos y recursos destinados a la policía comunal.
Centro de salud, obra vial y más patrulleros en Carlos Tejedor
Por la mañana, el gobernador visitó el municipio de Carlos Tejedor, donde junto a la intendenta María Celia Gianini y los ministros Nicolás Kreplak (Salud) y Gabriel Katopodis (Infraestructura), inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio Néstor Kirchner.
Este nuevo establecimiento, construido con una inversión de $1.584 millones, cuenta con seis consultorios, vacunatorio, enfermería, SUM y equipamiento de última tecnología, beneficiando a más de 15 mil vecinos. También se entregaron un ecógrafo y una ambulancia de alta complejidad al hospital municipal.
Rutas provinciales
En el plano vial, se anunció el llamado a licitación para iniciar la apertura y estabilización de un tramo de la Ruta Provincial N°68, con una inversión que supera los $13.000 millones, una obra estratégica para mejorar la conectividad regional.
En materia de seguridad, también se pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la prevención del delito en la zona. En paralelo, se entregaron 630 árboles como parte del Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025, así como bicicletas, composteras, árboles nativos y kits de semillas para fortalecer el desarrollo ambiental y rural.
Trabajo articulado
Durante su intervención, la intendenta Gianini celebró el trabajo articulado con la Provincia y subrayó que la salud, la seguridad y las obras públicas “son prioridades compartidas para mejorar la vida de los vecinos”.
También se firmaron convenios para ampliar la red de gas en el barrio Bicentenario, fortalecer el programa Envión y promover el turismo sustentable en el distrito.
Una provincia que sigue invirtiendo, pese al ajuste nacional
En ambas localidades, Kicillof cuestionó los recortes del Gobierno nacional y afirmó que la Provincia no se quedará de brazos cruzados:
“Mientras Milei paraliza obras y abandona a nuestro pueblo, nosotros seguimos trabajando para llevar más salud, más seguridad y más infraestructura a todos los bonaerenses”.
Más Estado
Remarcó que en sus recorridas por los 135 municipios nadie le dice que sobran escuelas, hospitales o rutas, sino todo lo contrario:
“Lo que el pueblo nos pide es más Estado, más presencia, más soluciones concretas. Ese es el camino que venimos recorriendo hace más de cinco años y que vamos a seguir profundizando, sin importar el color político de cada intendente”.
Participantes
Estuvieron presentes en las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, de Salud, Nicolás Kreplak; los subsecretarios de Derechos Humanos, José Luis Zerillo; de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini; la subsecretaria de Política Ambiental, Tamara Basteiro; el intendente de General Villegas, Gilberto Alegre; el intendente interino de General Pinto, Fernando Rodríguez; el exintendente de Florentino Ameghino, Patricio García; funcionarios y funcionarias locales. (InfoGEI)Jd