Toyota inicia un proceso de despidos sin causa que alcanzaría a dos centenares de trabajadores

En los últimos días, la planta de Toyota ubicada en Zárate, Provincia de Buenos Aires, inició un proceso de despidos sin causa que, hasta el momento, afectó a una veintena de trabajadores. Aunque aún no se conoce el número total de desvinculaciones, la empresa ha optado por abonar indemnizaciones agravadas, lo que ha evitado tensiones mayores en el ámbito laboral.

La Plata, 02 May (Por InfoGEI).-Por ahora, la compañía postergó la implementación de una nueva ronda de retiros voluntarios. Sin embargo, la disminución en la demanda de vehículos y el avance de la automatización en varias áreas del proceso productivo anticipan una posible reducción adicional del personal en el corto plazo.

Cabe señalar que la representación sindical de los empleados de Toyota está actualmente en manos de Sergio Pignanelli, secretario gremial de SMATA e hijo de Ricardo Pignanelli, líder nacional del sindicato.

Con su llegada, se produjo una reestructuración en la delegación sindical de la planta: varios delegados dejaron sus cargos y otros vieron limitada su capacidad de decisión.

Según una fuente empresaria, los recientes despidos no son suficientes para alcanzar el nivel de reducción de personal que la empresa necesita implementar en el corto plazo.

La  creciente automatización de ciertos procesos y el desplome en la demanda de vehículos cero kilómetro, prevén que, los despidos alcanzarán a otros 200 puestos laborales.

En este contexto, continúa latente la posibilidad de una tercera ronda de retiros voluntarios. Hasta el momento, ya se implementaron dos: una dirigida al personal de planta y otra al personal jerárquico y fuera de convenio.

Aunque aún no hay una fecha confirmada, se estima que esta nueva etapa podría concretarse en los próximos meses. (InfoGEI)Jd