Villa Francia es el campeón

En un final de torneo apasionante, el Rojo de “Coco” Pineda hizo su trabajo, derrotó a Argentino y esperó la mano de Deportivo que enfrentaba a San Martín. El Azul de General Pinto ganó y por eso los de Coronel Granada se coronaron.

 

Lincoln, 17 Jun. (La Marca).- Lejos de todos los pronósticos iniciales, incluso de mitad de torneo, Villa Franca se coronó campeón del Apertura 2024. El equipo de Jorge “Coco” Pineda no había podido ganar en las primeras tres fechas, habiendo cosechado dos empates y una caída. Pero a partir de la cuarta fecha obtuvo siete triunfos en ocho partidos (interrumpidos por el empate 0 a 0 ante San Martín), y en una definición apasionante, se terminó coronando campeón tras haber vencido en el “Roberto ‘Tito’ Menarvino” a Argentino por 1 a 0.

Villa Francia había llegado a la última fecha dos puntos por debajo de San Martín. Sólo le servía ganar y esperar que Deportivo (que también llegaba con chances) le diera una mano venciendo al Albirrojo roberense. Fu así que el Rojo venció a Argentino (que también tenía posibilidades), y el Azul de General Pinto hizo lo propio. Se alinearon los planetas y el elenco de Coronel Granada pudo festejar un título que, en el arranque del certamen era prácticamente impensado.

Con el “Fortín” se planteó un partido parejo, pero el dueño de casa logró sacar ventaja rápido, ya que a los siete minutos, Francisco Cardozo apareció para poner el 1 a 0 y darle tranquilidad, tanto a su equipo, como a toda la gente que colmó el estadio. Argentino, por su parte, no estaba dispuesto a dar el brazo a torcer y peleó de igual a igual, no obstante, careció de poder de gol y por ello, el primer tiempo se fue con el triunfo parcial del “Villero”.

El complemento fue una continuación de la inicial, con Argentino tratando de llegar a la igualdad y el dueño de casa administrando las acciones gracias a la jerarquía de su mediocampo y, con la velocidad de sus delanteros, cada contra tenía perfume de gol. Sin embargo, los minutos transcurrieron y el marcador no se volvió a mover.

Mientras, desde General Pinto iban llegando las buenas noticias y cuando llegó el final, todo Coronel Granada era un puño apretado celebrando un nuevo título. Como en las carreras, Villa Francia corrió todo el torneo desde atrás y lo terminó ganando en el disco. Merecido título para un equipo que se fue armando con el correr de los partidos, que supo aprovechar sus momentos y hoy puede festejar.

 

SÍNTESIS

Villa Francia 1: Leonardo Lencina, Mauricio Ottaviano, Emiliano Pagnanini, Franco Ottaviano, Diego Ponti, Ángel Sánchez, Francisco Cardozo, Carlos Gutiérrez, Martín Viñales, Alejandro Bottega y Juan López. D.T.: Jorge Pineda. Suplentes: Luis Palacios, Thiago Olivera, Federico Falcone Agustín Martínez, Iván Pérez, José Sosa y Valentín Valle.

Argentino 0: Ariel Fernández, Tomás Figueredo, Juan Manuel Iglesias Passoni, Martín Palacios, Robertino Defendente, Emanuel Manavella, Matías Cuervo, Matías Cavalli, Ramiro Gorosito, Santiago Quevedo, Guillermo Dalena. D.T.: Diego Palacios. Suplentes: Lautaro Gómez, Juan Ignacio Gutiérrez, Fernando Balessio, Ciro Caporale, Ramiro Oliva, Nahuel Ledestre y Gerónimo Gardón.

Árbitro: Enzo castro.

Gol: Francisco Cardozo para Villa Francia.

Estadio: “Roberto ‘Tito’ Menarvino” de Villa Francia.

 

CON LAS MANOS VACÍAS

En General Pinto estaban puestas todas las miradas, porque el San Martín puntero visitaba a Deportivo, con quien habían compartido la punta hasta la anteúltima fecha. Era el choque entre los dos grandes candidatos, cruzados por la sobra de Villa Francia que en su cancha se relamía esperando.

Como se esperaba, muchísima gente llegó al “Luis Dallochio”. El público de Roberts rebalsó el espacio que le habían asignado, mientras que el pueblo Azul se hizo sentir desde los cuatro costados.

El encuentro arrancó parejo, con mucho nerviosismo, hasta que a los 26 minutos, Braian Montenegro trepó por derecha, Fernando Almiró la peinó en el primer palo, la pelota se desvió en Leonardo Gómez y se metió mansa en el arco defendido por Cristian Martínez para el 1 a 0 y el enorme festejo en “La Selva”. Enseguida, a los 32 minutos, Felipe Mercado le cometió penal a Almirón y Érik Véliz lo cambió por gol para poner el 2 a 0. Antes del final del primer tiempo, Deportivo contó con un tiro libre desde la izquierda, a modo de córner corto, que Véliz mandó al corazón del área chica para que Fernando Almirón aparezca para poner un contundente 3 a 0 con que se fueron al descanso. A los 8 minutos del complemento, tras un córner desde la izquierda del ataque, Almirón volvió a ganar en el primer palo y, de cabeza, decretó el 4 a 0. San Martín, sin embargo, no estaba dispuesto a bajar los brazos y, logró descontar en dos oportunidades, a través de Julián Almada. Sin embargo, el partido y el torneo ya eran cosas juzgadas.

Deportivo ganó 4 a 1 y terminó siendo el subcampeón. San Martín, que había sido puntero en todas las fechas.se quedó con las manos vacías.

 

SÍNTESIS

Deportivo 4: Gastón Ríos, Martín Pérez Tejeda, Kevin Sosa, Braian Montenegro, Carlos Ciucci, Enzo Gallardo, Lucas Quinteros, Lucas Ravirú, Fernando Almirón, Érik Véliz y Esteban Píriz. D.T.: Cristian Cáceres. Suplentes: Mirko Salazar, Benjamín Leonardi, Matías Basualdo, Marcelo Quiroga, Gino Amado, Thomás Barrera y Gustavo Burgos.

San Martín 2: Cristian Martínez, Claudio Maciel, Teo Alberto, Leandro Gómez, Santiago Pose, Julián Almada, Agustín Herrera, Enzo Pérez, Luciano Librandi, Damián Constantino y Felipe Mercado. D.T.: Roberto Ibáñez. Suplentes: Matías Pérez, Guillermo Méndez, Franco Cejas, Luciano Perrone, Ernesto Muñoz, Francesco Caliani y Juan Malvassora.

Árbitro: Enzo Pereyra.

Goles: L. Gómez en contra, E, Véliz, y F. Almirón X2 para Deportivo; J. Almada X2 para San Martín.

Estadio: “Luis Dallochio”, de Deportivo.

 

PINTENSE QUEDÓ AHÍ

El Blanco logró un gran triunfo en Roberts y terminó cuarto en el torneo, a sólo tres puntos del campeón. El triunfo de Pintense fue por 3 a 0 ante Atlético en el “Pedreo Martín Gutiérrez. Tras un primer tiempo en el que no lograron sacarse ventajas, en el complemento el “Cuevero” mostró todo su potencial ofensivo y con un doblete de Jorge Fernández, y un gol de Agustín García, terminó goleando 3 a 0 al “Camoatí”.

Pintense fue otro de los animadores del certamen y no estuvo en la pelea final por detalles. No obstante, demostró que está para discutir mano a mano con cualquiera y deberá ratificar lo bueno hecho en el torneo, en el Clausura.

 

SÍNTESIS

Atlético Roberts 0: Damián Lucero, Emanuel Insúa, Felipe Scott, Claudio Godoy, Alexis Morales, Joan Lacoste, Pablo Pineda, Ezequiel Ferreyra, Brandon Torres, Nahuel Viñales, Federico Agudo y Lautaro Godoy. D.T.: Guillermo Deprati. Suplentes: Tobías Pérez, Pablo Aguilar, Luis Díaz, Leandro Píriz y Lisandro Dapena.

Pintense 7: Agustín Isidoro, Leandro Contreras, Samuel Barrera, Bautista Santichia, Franco Patiño, Milo Banegas, Samuel Videla, Nicolás Romero, Jorge Fernández, Agustín García y Gastón Secuelas. D.T.: Horacio Donnet. Suplentes: Nahuel Arrieta, Ariel Almirón, Francisco Celis, Antonio Oliva, Lautaro Ledesma, Lautaro Acosta y Matías Santillán.

Goles: J. Fernández X2 y A. García.

Árbitro: Javier Castillo.

Estadio: “Pedro Martín Gutiérrez”, de Atlético Roberts.

 

EL MENOS PEOR

En un duelo que enfrentaba a los dos últimos, CASET, en su cancha, goleó por 3 a 0 a San Miguel. Los tantos fueron anotados por Alejandro López y Elías Lima en la inicial, y por Benjamín Sabino en el complemento.

De esta forma, el equipo de Luis García terminó el torneo sin haber sumado puntos. CASET, por su parte, finalizó con una sonrisa, tras un andar irregular que siempre lo tuvo lejos de la pelea.

 

SÍNTESIS

CASET 3: José Bustos, Camilo Blanchet, Elías Lima, Tomás Sánchez, David Rosales, Milton Gómez, Gino Cirigliano, Tomás Rodríguez, Benjamín Sabino, Juan Bottaro, Alejandro López y Fernando Sánchez. D.T.: Darío Lugones. Suplentes: Santiago Licera, Mateo Aristi, Lautaro Godoy, Joaquín Irusta, Blas Palacios, Blas Lerembrik y Oseas Argolo.

San Miguel 0: Emiliano Gregnoli, Leonardo Cuadrado, Emmanuel Pérez, Braian Arias, Francisco Carmisciano, Emmanuel Carmisciano, Tomás Carmisciano, Manuel Pére, Tomás Patiño y Facundo Rimoldi. D.T. Luis García. Suplentes: Walter Bogaro, Emiliano Darrieu, Marco Laiolo, Braian Ferreyra, Fabricio García y Martín Herrera.

Árbitro: Pedro Irusta.

Goles: A. López, E. Lima y B. Sabino para CASET.

Estadio: “Doctor Jorge Musso” de CASET.

 

CERRARON CON EMPATE

Juventud Unida y Deportivo Arenaza regalaron un partido intenso, que terminó en empate. El “Chapero” sacó ventaja en el complemento con un gol de su defensor central, Damián Aguilar. Pero la “Juve” se recuperó y logró la igualdad a través del juvenil Agustín Licera, que metió su cuarto gol en el torneo, con solo tres partidos jugados.

Así, ambos equipos cerraron un certamen que los tuvo con ilusión en el arranque, que con el correr de los partidos se fue diluyendo.

 

SÍNTESIS

Juventud Unida 1: Fabián Ramos, Elías Costantino, Germán Carmisciano, Emiliano Uvilla, Diego Vázquez, Fernando Varela, Braian Capello, Jeremías Esnaola, Agustín Licera, Alexis Álvarez y Juan Cruz Giménez. D.T.: Néstor Sussi. Suplentes: Ezequiel Toledo, Lautaro Franza, Diego Guiñazú, Enzo Álvarez y Agustín Ochoa.

Deportivo Arenaza 1: Jorge Fernández, Damián Aguilar, Martín Todino, Agustín Lumbreras, Mateo Navello, Orlando Gaudar, Bruno Sabadini, Ulises Bustamante, Ezequiel Aguilar, Santiago Perujo y Sebastián Ramos. D.T.: Nahuel Velázquez. Suplentes: Nicolás Olivera, Melvin Lumbreras, Héctor Hernández, Fabricio Ramos, Emanuel Arias, Gino Clara y Tiziano Capelli.

Árbitro: Alejandro Sosa.

Goles: D. Aguilar para Deportivo Arenaza; A. Licera para Juventud Unida.

Estadio: “Los Tapiales”, de Juventud Unida.

LA TABLA